La transformación digital ha cambiado radicalmente la forma en que enseñamos y aprendemos. Ya no es necesario disponer de un espacio físico para impartir una clase.Hoy en día, gracias a la existencia de plataformas de formación online o LMS es posible formar a estudiantes,empleados o clientes desde cualquier lugar del mundo.Además en el mercado puedes encontrar la opción de alquilar o usar espacios de este tipo

Desde Itop Academy, expertos en formación online y tecnología educativa, te explicamos cuáles son las plataformas más populares para el alquiler de aulas virtuales, sus ventajas, características y cuál es la más adecuada para ti o tu organización.

1. ¿Por qué alquilar aulas virtuales?

Alquilar aulas virtuales se ha convertido en una solución clave para instituciones educativas, empresas y profesionales que desean ofrecer formación online de forma ágil, económica y sin complicaciones técnicas. Esta modalidad permite acceder a un entorno de aprendizaje completo sin necesidad de invertir en el desarrollo o mantenimiento de una plataforma propia. Las aulas virtuales permiten centralizar todos los elementos del proceso educativo en un solo lugar: contenidos, clases en directo o grabadas, evaluaciones, foros, videoconferencias y seguimiento del progreso del alumno. Todo esto desde un espacio digital seguro, accesible y completamente adaptable a las necesidades de cada organización.

Beneficios:

  • Optimización de costes:no necesitas invertir en infraestructura ni personal técnico.
  • Acceso desde cualquier dispositivo:ideal para la enseñanza a distancia y entornos híbridos.
  • Flexibilidad total:alumnos y docentes eligen cuándo y desde dónde conectarse.
  • Crecimiento sin límites:puedes ampliar el número de usuarios según la demanda.
  • Mejora la experiencia educativa:se adapta a distintos estilos y ritmos de aprendizaje.

2. Principales plataformas para el alquiler de aulas virtuales

A continuación, analizamos en profundidad las plataformas más utilizadas para impartir formación online y sus ventajas competitivas de cara a su uso, tanto por la contratación directa como por la posibilidad de alquilar espacios virtuales por un tiempo determinado:

Opción de Moodle

Moodle es la plataforma de e-learning de código abierto (o LMS) más reconocida del mundo. Utilizada por millones de educadores, destaca por su alto grado de personalización y escalabilidad.

Ventajas del alquiler de aulas virtuales con Moodle:

  • Gran número de funcionalidades: cuestionarios, SCORM, foros, tareas, videoconferencias integradas.
  • Totalmente personalizable (tema visual, roles, módulos).
  • Comunidad global y soporte constante.
  • Compatible con estándares educativos internacionales.

Sin embargo, configurar y mantener Moodle por cuenta propia puede resultar complejo. Por eso, en el mercado puedes encontrar la opción del alquiler de aulas virtuales Moodle con toda la infraestructura necesaria, soporte técnico a docentes y alumnado o, incluso,  formación para el profesorado.

Opción de Google Workspace (Google Classroom)

Google Classroom es una herramienta educativa gratuita incluida dentro de Google Workspace for Education o Google Workspace empresarial, se trata de la herramienta LMS de Google. Google Classroom no ofrece la opción de alquiler como aula virtual independiente pero por sus opciones freemium vale la pena ser analizado. Para utilizarlo, se debe disponer de un entorno de Google Workspace administrado. Es decir, una cuenta institucional (de una escuela, universidad o empresa) gestionada por un administrador, que es quien configura y supervisa el acceso, los permisos y las aplicaciones disponibles para los usuarios. Esto asegura un entorno seguro y controlado para la enseñanza y el aprendizaje.

Ventajas de utilizar Google Workspace y Google Classroom:

  • Interfaz intuitiva y fácil de usar.
  • Integración completa con herramientas colaborativas de Google (Drive, Meet, Docs, Calendar).
  • Gestión básica de tareas, anuncios y calificaciones.
  • Ideal para formaciones rápidas o educación básica.
  • Entorno seguro y controlado para instituciones educativas o empresas.

Además, mediante Google Workspace es posible organizar videoconferencias (Meet), almacenar materiales (Drive) y gestionar usuarios y permisos, todo en una plataforma integrada.

Opción de Microsoft Teams (no es un LMS)

Microsoft Teams se ha convertido en una opción destacada en entornos empresariales para la gestión de formaciones internas y comunicación educativa, ya que es una herramienta de videoconferencias  que incorpora funcionalidades para poder impartir formación online.Microsoft Teams tampoco se alquila como plataforma independiente. Forma parte de Microsoft 365, una solución completa de productividad empresarial.

Ventajas de utilizar Microsoft Teams para formación:

  • Videollamadas, reuniones, grabaciones y chat integrado.
  • Control de acceso mediante cuentas corporativas.
  • Excelente opción para onboarding y formación continua dentro de empresas que ya utilizan Microsoft 365.

3. Otras opciones destacadas

Además de las plataformas de aprendizaje como Moodle y las herramientas de videoconferencia como Teams, existen varias alternativas que ofrecen soluciones efectivas para el uso de aulas virtuales, que se puedan alquilar o no. Estas alternativas no han sido diseñadas pero pueden adaptarse a diferentes necesidades educativas y empresariales, y cada una tiene características únicas que la hacen adecuada para distintos tipos de formación online. Es importante analizar cuál es la más adecuada según el tipo de curso, los requisitos técnicos y la escala de la formación que se desea impartir.

Una de las alternativas más conocidas es Zoom , una herramienta de videoconferencia que se ha convertido en uno de los recursos más utilizados para impartir formación en tiempo real. Aunque Zoom no es, en sí, una plataforma de gestión de aprendizaje (LMS), su integración con sistemas LMS como Moodle permite que se convierta en una solución potente para ofrecer clases en vivo, realizar seguimientos de progreso y evaluar a los estudiantes. Esta integración facilita que los docentes puedan compartir contenidos durante las clases, mantener un contacto directo con los estudiantes mediante videoconferencias y, al mismo tiempo, aprovechar las herramientas de evaluación que ofrece Moodle. 

Otra opción popular en el ámbito académico, especialmente en universidades de Estados Unidos , es Canvas LMS. Es una plataforma LMS que permite gestionar todo el proceso de enseñanza online.Canvas es conocido por su interfaz intuitiva y amigable, lo que facilita su adaptación, tanto por parte de los educadores como de los estudiantes. Esta plataforma permite a los docentes gestionar cursos, materiales de aprendizaje, evaluaciones y mantener una comunicación fluida con los estudiantes. Canvas también se destaca por su flexibilidad y capacidad de integración con otras herramientas, lo que lo convierte en una opción ideal para instituciones educativas que buscan un sistema fácil de usar. Con Canvas, los estudiantes tienen acceso a los recursos del curso desde cualquier dispositivo, y los profesores pueden seguir el progreso de sus alumnos de manera eficiente.

En el ámbito empresarial, TalentLMS es una de las soluciones más efectivas para la formación interna de los empleados. TalentLMS es una plataforma en la nube diseñada para ofrecer una experiencia de aprendizaje sencilla y accesible, ideal para empresas de cualquier tamaño que busquen una solución eficiente para la formación de su personal. Su facilidad de uso y flexibilidad para adaptarse a diferentes necesidades, son dos de sus características más destacadas. Con TalentLMS, las empresas pueden crear y gestionar cursos online de forma rápida, permitiendo que los empleados accedan a formación continua desde cualquier lugar y dispositivo. Esta plataforma es ideal para empresas que desean mantener una formación constante de su personal, sin tener que preocuparse por la infraestructura técnica o el mantenimiento de un sistema complejo. Además, TalentLMS permite personalizar la formación según las necesidades de cada empresa.

Blackboard es una plataforma ampliamente reconocida en el sector educativo. Es un sistema LMS que ha sido uno de los más utilizados por universidades y centros educativos en todo el mundo. Blackboard es conocido por su solidez y por ofrecer una amplia gama de funcionalidades que permiten gestionar cursos, materiales, evaluaciones y seguir el progreso de los estudiantes. A pesar de ser una plataforma con una interfaz que puede resultar más compleja que otras opciones, su capacidad para ofrecer una solución todo en uno la convierte en una de las opciones preferidas por instituciones educativas.

Por último, Dokeos es una plataforma de código abierto que, aunque menos conocida que otras opciones, ha ganado popularidad debido a su flexibilidad y personalización. Al ser una solución de código abierto, Dokeos ofrece una gran ventaja para aquellas organizaciones que desean tener el control total sobre su plataforma. Esta plataforma se adapta tanto al sector educativo como al corporativo, permitiendo una personalización completa en términos de diseño, funcionalidades y estructura del curso. Dokeos es ideal para instituciones que tienen equipos de desarrollo interno y desean adaptar la plataforma a sus procesos específicos de enseñanza. Aunque no tiene la misma popularidad que plataformas como Moodle o Blackboard, su naturaleza de código abierto la convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan una solución flexible y personalizable.

Cada una de estas plataformas ofrece un conjunto único de herramientas y funcionalidades que pueden ser más o menos adecuadas según las necesidades específicas de cada organización.

4. ¿Cómo elegir la mejor opción de alquiler de aulas virtuales ?

Para tomar una decisión acertada sobre el alquiler de aulas virtuales, te recomendamos hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué tipo de formación vas a impartir? (Cursos técnicos, formación corporativa, formación continua…)
  • ¿Necesitas seguimiento detallado del alumno o sólo compartir contenido?
  • ¿Tienes conocimientos técnicos o prefieres externalizar todo?
  • ¿Cuántos usuarios usarán la plataforma?
  • ¿Tienes ya un ecosistema digital (Google, Microsoft) implementado?

En Itop Academy, no solo te asesoramos según tus objetivos, sino que te ofrecemos una solución integral: desde el alquiler de la plataforma, hasta la configuración, formación de docentes, soporte técnico y mantenimiento.

¿Listo para dar el salto a la formación digital? En Itop Academy te ofrecemos el alquiler de aulas virtuales Moodle con soporte técnico, formación personalizada y soluciones adaptadas a tus necesidades. ¡Contáctanos y transforma tu forma de enseñar! info@itop.es