En esta ocasión veremos diferentes API que componen el kit de desarrollo de software (SDK) de SAP Business One.
UI API
La UI API expone los elementos de la interfaz de usuario del front-end de SAP Business One. Proporciona objetos y métodos para acceder a objetos de pantalla de la interfaz de usuario, como pueden ser las facturas o la ficha de Interlocutores Comerciales.
Esto, permite el acceso a eventos internos del sistema de la interfaz, permite cambiar formularios del sistema de forma visual y agregar menús, ventanas y campos como sean necesarios para adaptar el funcionamiento a las necesidades de cada cliente.
Por ejemplo, si un cliente necesita una ventana en la cual gestionar órdenes de trabajo a medida, se podría usar la UI API para construir dicha venta con las especificaciones necesarias para el cliente.
DI API
La DI API contiene objetos y métodos que permiten a los desarrolladores leer, escribir, actualizar y eliminar objetos de datos en el nivel de la base de datos.
Esto permite que una funcionalidad ya propia del sistema, pueda ser cambiada o ampliada. También permite que una ventana totalmente nueva tenga la funcionalidad necesaria para su funcionamiento. Por lo que otorga la capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes.
Un ejemplo podría ser que un cliente nos pidiera que cuando cree un albarán de entra se cree automáticamente la factura. Usando la DI API podríamos capturar el evento que se activa al guardar el albarán y usando los métodos crear el objeto factura con los datos del albarán.
DI SERVER
El DI SERVER permite desarrollar soluciones basadas en SOAP para leer, escribir, actualizar y eliminar objetos en la base de datos. Esto permite publicar servicios en un servidor los cuales pueden recibir peticiones para enviar o guardar datos. Esto es muy útil para conectar aplicaciones externas al servidor de SAP Business One.
Por ejemplo, si un cliente quiere una App móvil para que sus comerciales puedan crear pedidos y estos se introduzcan en SAP, se pueden crear varios servicios utilizando el DI SERVER para leer los datos necesarios (artículos, clientes…) y para crear el documento necesario (pedido, albarán, factura…).
3 comentarios en «Componentes del SDK para SAP Business One»
Hola Mar.
La duda que plantea requiere un análisis de sus necesidades y de la herramienta Ópera. Si quiere información completa, póngase en contacto con nuestra empresa y nuestros comerciales y técnicos la asesorarán sobre todo lo que necesite. Un saludo.
Buen día,
Alguna manera de ser capacitado en la programación de aplicaciones con el DI API, o de obtener material de ayuda con la creación y manipulación de objetos de SAP.
Buen día Aarón,
Estoy leyendo un artículo tuyo acerca de conexión de SBO con otras aplicaciones, actualmente tengo un requerimiento de conexión, me podrías apoyar con una duda que tengo
Lo que quiero saber de qué forma podría enlazar Sap Bussines One con un Software hotelero que se llama Ópera, básicamente lo que requiero es solo llevar la contabilidad en SBO, toda la gestión del hotel será llevada en Opera.
Te agradezco tus comentarios.
Envío saludos!