WooCommerce es uno de los plugins más potentes para convertir tu sitio de WordPress en una tienda en línea. Al integrar WooCommerce, no solo podrás crear productos, sino también gestionarlos eficientemente, añadir información detallada, incluir imágenes atractivas y aplicar descuentos y promociones para atraer más clientes. En este artículo, aprenderás cómo crear un producto en WooCommerce, cómo añadir detalles completos sobre el producto, y cómo configurar promociones y descuentos para tus artículos, con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de los usuarios y aumentar tus ventas.

A continuación, te guiaremos paso a paso en el proceso de creación y gestión de productos en WooCommerce. Veremos desde cómo añadir un nuevo producto hasta cómo optimizar su presentación con imágenes y descripciones completas, sin olvidar la configuración de descuentos y promociones:

Paso 1: Crear un producto en WooCommerce

La creación de un producto es el primer paso para añadirlo a tu tienda online. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

1.Accede al panel de administración de WordPress:

Inicia sesión en tu sitio web y ve al menú lateral. Selecciona Productos y luego haz clic en Añadir nuevo para crear un nuevo producto.

2.Añadir el título y la información detallada del producto:

Título del producto: Elige un título claro y atractivo que describa el producto de manera concisa.

Para que los usuarios puedan conocer todas las especificaciones del producto, es importante incluir detalles que los ayuden a tomar una decisión informada. Aquí te explicamos cómo añadir toda esa información:

Paso 2: Añadir detalles del producto o servicio

Se pueden añadir los detalles del producto, tales como categorías, etiquetas, características del producto, precio, stock, duración, modalidad, número de temas, versión y descuento. A continuación explicamos en qué consisten y cómo añadirlas.

1. Categoría:

Asocia tu producto con una categoría adecuada (por ejemplo, “Ropa de hombre”, “Tecnología”, etc.) para organizar mejor tu tienda. También puedes agregar etiquetas como “nuevo”, “oferta” o “popular”, que ayudarán a mejorar la navegación y la búsqueda de productos en tu tienda.

2. Características del producto:

WooCommerce te permite añadir características importantes de cada producto, como color, tamaño, dimensiones, materiales, entre otros. Esto es especialmente útil si vendes productos con múltiples opciones (como ropa o accesorios).

Ejemplo: Si estás vendiendo una camiseta, podrás especificar el color, la talla (S, M, L) y el material (algodón, poliéster).

3. Precio y stock:

  • Establece el precio del producto y, si es necesario, incluye un precio rebajado si estás ofreciendo alguna oferta o descuento.
  • Puedes definir el stock disponible para cada producto, asegurándote de que el sistema de WooCommerce gestione automáticamente las existencias.

4. Duración del producto o servicio (si aplica):

  • Para productos que estén relacionados con servicios como cursos o suscripciones, puedes incluir información como la duración. Por ejemplo, si estás ofreciendo un curso, puedes especificar el número de horas de duración del curso.

5. Modalidad:

  • Si el producto es un servicio (como un curso online o presencial), puedes añadir la modalidad (online o presencial), para que el cliente sepa si puede acceder al contenido en línea o si debe asistir a clases presenciales.

6. Número de temas (si aplica):

  • En caso de que el producto sea un curso o algún tipo de material educativo, puedes añadir el número de temas o lecciones que contiene el producto para que el cliente sepa cuántos módulos o unidades abarca.

7. Versión:

  • Si el producto tiene varias versiones, como un software o una suscripción a una plataforma, puedes añadir el campo versión del producto, indicando la versión más reciente del software o cualquier otro aspecto relevante.

8. Descuentos:

  • Si estás ofreciendo un descuento temporal o una oferta en el producto, puedes configurar el porcentaje de descuento o la cantidad fija de descuento. Además, podrás indicar las fechas de validez de ese descuento para que el cliente sepa si está vigente o no.

Paso 3: Descripción del producto

Redacta una descripción completa del producto, destacando sus características principales, beneficios y lo que lo hace especial. Utiliza el editor de bloques de WordPress para organizar bien el contenido, asegurándose de que sea fácil de leer y escaneable para los  usuarios.

Paso 4: Subir imágenes y texto alternativo

Las imágenes son esenciales para mostrar tu producto de manera atractiva y profesional. Aquí te explicamos cómo añadirlas correctamente:

1. Imagen destacada del producto:

  • La imagen destacada es la que se verá en la página principal del producto y en la vista previa. Asegúrate de que sea de alta calidad y que represente bien el producto.
  • Para agregarla, ve al panel de edición del producto y selecciona Imagen del producto en la parte derecha del editor.

2. Galería de imágenes:

  • Además de la imagen principal, puedes añadir una galería de imágenes para mostrar el producto desde diferentes ángulos, con detalles más cercanos, o incluso cómo se usa.
  • Asegúrate de agregar texto alternativo (alt text) a cada imagen. Esto no solo es importante para la accesibilidad, sino que también ayuda al SEO de tu sitio.

Paso 5: Hacer el Yoast SEO

1. Añadir la Frase clave objetivo

2. Añadir Título SEO, Slug y Meta descripción:

Paso 6:Añadir los datos del producto:

Paso 7:Publicar el producto

1. Vista previa del producto:

  • Antes de publicarlo, puedes hacer clic en “Vista previa” para ver cómo se verá el producto en la tienda. Esto te permitirá hacer ajustes si es necesario.

2. Publicar el producto:

  • Una vez que estés satisfecho con toda la información y la vista previa del producto, haz clic en el botón “Publicar” ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Esto hará que tu producto se publique en la tienda y esté visible para los clientes.

3. Revisar y editar:

  • Después de publicar el producto, siempre puedes regresar a la página de “Productos” en el panel de administración y hacer clic en el nombre del producto para editarlo en caso de que necesites realizar algún cambio posterior.

Paso 8: Crear un código de descuento en WordPress

Además, se pueden crear códigos de descuentos para los productos o servicios que añadas a tu página web, pudiendo ser temporales o fijos. Para ello, sigue las siguientes pautas: 

1. Añadir Plugins:

  • Accede a Plugins →   Añadir nuevo 
  • Busca un plugin de descuentos compatible con tu sistema de pago.
  • Instálalo y actívalo.

2. Accede a la configuración de cupones:

  • Dependiendo del plugin que uses, busca la opción de “Cupones” o “Descuentos” en el menú de administración.
  • Haz clic en “Añadir cupón”.

3.Define el código y tipo de descuento:

  • Introduce un nombre para el cupón (ejemplo: DESCUENTO10).
  • Elige el tipo de descuento:
  • Descuento fijo (por ejemplo, 10€ de descuento en suscripciones).
  • Descuento porcentual (por ejemplo, 15% de descuento en cursos o membresías).
  • Establece condiciones adicionales:
    • Puedes definir un gasto mínimo o restringirlo a ciertos usuarios o servicios.
    • Decide si el código es acumulable con otras ofertas.
  • Publica y comparte el código:
    • Haz clic en “Publicar” y comparte el cupón con tus suscriptores o clientes.

Crear productos en WooCommerce y gestionar su información correctamente es fundamental para tener una tienda online eficiente y atractiva. Asegúrate de añadir detalles completos de cada producto, incluir imágenes de alta calidad y aprovechar las herramientas de promociones y descuentos para incentivar las compras. Siguiendo estos pasos, mejorarás la experiencia de compra en tu tienda y aumentarás tus ventas.

Para más información, puedes visitar nuestra página web o enviarnos un correo electrónico a academy@itop.es.