
Conexión entre CRM, eCommerce y Moodle: crea tu propio ecosistema tecnológico (“ para tu academia”)
Las empresas que se dedican a impartir formación tienen unas necesidades muy concretas, que hacen
Las empresas que se dedican a impartir formación tienen unas necesidades muy concretas, que hacen
En nuestro anterior artículo, estuvimos hablando sobre la creación y gestión de los pedidos en el CMS Prestashop (ver los pedidos, cómo crearlos, ver los detalles de los pedidos…).
Hoy en día, las tiendas online son uno de los canales digitales más utilizados a nivel mundial, y más actualmente debido a la situación por el COVID-19.
Hoy en día, tener un blog profesional o una página web es imprescindible para las empresas, y más en estos tiempos de post-COVID19, en los cuales si queremos tener mayor visibilidad, más ventas o nos conozcan más personas, tenemos que estar en Internet.
Como hemos comentado en miles de ocasiones, una de las plataformas o CMS más utilizadas a nivel mundial es Joomla, con la cual podremos crear un blog o web muy profesional.
Uno de los objetivos de cualquier empresa es mantenerse actualizada, renovarse y estar a la última en cuanto a innovación y tecnología se refiere.
Una de las tecnologías o soluciones que mejor está funcionando y que mayores resultados están consiguiendo a las empresas es el eCommerce o comercio electrónico. En lugares como Canarias, el eCommerce ha crecido muchísimo a nivel nacional, puesto que los canarios cada vez más apuestan por las nuevas tecnologías y el comercio online, tal y como explicamos aquí.
Ya vimos en un anterior artículo la manera de gestionar un blog de empresa en Joomla y en esta ocasión, veremos una opción que puede ser muy útil cómo es la de poder crear un menú desplegable para añadir submenús.
Esto es posible de hacer fácilmente en este gestor de contenidos a través de unos pocos pasos.
Muchas empresas y personas están encontrando oportunidades de negocio en las nuevas tecnologías. Antes para crear una empresa necesitabas un establecimiento físico y una cantidad de presupuesto para poder invertir en lo necesario para iniciar el negocio. Ahora las reglas han cambiado y disponemos de herramientas y softwares que nos permiten crear, por ejemplo, un negocio online o una tienda online.
Uno de los objetivos que más comparten las empresas y los negocios es darse a conocer, conseguir clientes y hacer crecer su negocio de forma continua.
La manera más efectiva para conseguirlo es aprovechando el uso de las nuevas tecnologías y de las herramientas digitales con las que contamos a día de hoy. Dentro de esas soluciones o tecnologías, se encuentra el marketing digital. En anteriores artículos, ya hemos hablado de la importancia de estar presentes en Internet, de contar con redes sociales y de la creación de una página web.
Una estrategia de marketing digital es un plan de diferentes acciones que realizaremos en diversos canales digitales para lograr el objetivo que nos propongamos.
Así, por ejemplo, una meta inicial podría ser conseguir un 30% más de peticiones de información sobre nuestros productos en la web con respecto al año anterior.
Aviso Legal y Declaración de Privacidad
Itop Consulting © 2023
Del 26 al 30 de septiembre
Cursos SAP Business One al 50% de descuento